Recuerdo el caso de una joven que durante el séptimo mes de gestación prefería dormir en una mecedora arreglada con cantidad de almohadones que acostarse en la cama junto a su pareja. Esto hace que, en muchas ocasiones, las mujeres dejen de dormir boca abajo estando embarazadas porque para muchas comienza a ser una misión imposible al no encontrarse bien así sobre la cama.Conseguir una buena noche de sueño durante tu embarazo puede ser difícil conforme tu cuerpo trabaja para desarrollar tu bebé y se prepara para el parto.
La mejor oferta en como dormir estando embarazada
Si bien es cierto que es mucho mejor dormir sobre el lado izquierdo el mayor tiempo posible para evitar el síndrome de hipotensión supina, no pasa nada por dormir algunos periodos sobre el otro lado, incluso boca arriba, pero no deben ser muy largos. En el embarazo puede ser una causa común de este problema, ya que puede ser insuficiente para las exigencias aumentadas que se producen durante este periodo. Así mismo, tratar de encontrar una posición ideal para dormir y adaptarse a los cambios de cada trimestre puede ser un desafío. Se recomienda para cuando sufres de mareos, congestión nasal, náuseas, sientes palpitaciones o necesitas guardar reposo. El peso del útero puede comprimir la vena cava inferior haciendo que llegue menos sangre al corazón, lo provoca una reacción del cuerpo disminuyendo la presión sanguínea y elevando el ritmo cardiaco. A medida que el embarazo vaya evolucionando y el feto creciendo, el feto empezará a presionar los pulmones y hará que la respiración sea más complicada.
La mejor oferta en como dormir estando embarazada
También suele aparecer el síndrome de hipotensión supina, que es más habitual a partir del segundo trimestre de gestación. Como resultado, la presión sanguínea disminuye, la sangre en las venas se estanca, el flujo sanguíneo renal y uterino disminuye. Lo más efectivo suele ser colocarlas entre las piernas durmiendo de lado y/o bajo el vientre para soportar el peso. Lo más probable es que tenga que cambiar su posición de sueño incluso antes, ya que las glándulas mamarias agrandadas pueden llegar a ser muy dolorosas al tocarlas y apretarlas. Ahora ya sabes cuáles son las posturas para que puedas dormir mejor, pero aún puedes realizar algunas pequeñas acciones en tu día a día que favorecerán tu descanso. Sin embargo, intenta beber lo menos posible al menos dos horas antes de irte a dormir y procura ir al baño antes de acostarte. A veces llamado “Caballo Charley”, este tipo de calambres suele deberse a una contracción del músculo de la pantorrilla. Las luces brillantes pueden dificultar que vuelva a dormir, por lo que es mejor usar luces nocturnas para no tener que encender las luces cuando se levante para ir al baño. De todas formas, mi consejo que es que antes de tomar cualquier cosa, lo hables siempre con tu doctor, que es la persona que mejor conoce tu situación y está capacitado para ofrecerte la mejor opción.