También puede alterar las hormonas del hambre, lo que significa que puedes acabar comiendo más de lo normal. Al consumir estos alimentos e integrarlos en la dieta de cada día se notarán sus beneficios, entre ellos la mejora del sueño. Tiene efectos moduladores sobre el sistema inmune lo que puede ser de ayuda en múltiples enfermedades, entre ellas, el cáncer.
La mejor oferta de alimentos con melatonina
El triptofano, es esencial para que nuestro cuerpo funcione correctamente y debemos incorporarlo en nuestra dieta, ya sea como alimento o como suplemento. Además de melatonina también segrega otras hormonas de igual importancia para el funcionamiento de nuestro cuerpo. La ciencia ha demostrado que consumir triptófano disminuye las conductas agresivas y aumenta las agradables [1]. Sigue nuestros consejos y si aun así no lo consigues, existen otras formas de incrementar tus niveles de melatonina. Por ello, tener una dieta en la que haya alimentos ricos en esta hormona será tremendamente beneficioso para el organismo. A continuación te explicamos qué es la melatonina, para qué sirve, cuáles son sus propiedades y funciones, cómo tomarla y en qué alimentos se encuentra.
La mejor oferta en alimentos con melatonina
Además del tomate, el albaricoque, la sandía, las fresas o los arándanos son otros de los productos naturales que ayudan a aumentar los niveles de melanina. Esto se puede compensar con una dieta rica en alimentos que favorezcan la síntesis de melatonina, como la avena, las cerezas, el maíz, el tomate, las patatas, el arroz, las nueces o las ciruelas. No obstante, sus beneficios más conocidos son la mejora del sueño, el control del peso y la ralentización del envejecimiento celular. Además, este alimento también es una fuente de vitaminas y minerales necesarios para asegurar un sueño reparador. Esto se debe a que dicha especie tiene una mayor concentración de Omega 3, que es una conocida grasa saludable. Por su parte, si se consume algún suplemento cuya concentración sea más intensa, podría padecerse de un leve cuadro de ansiedad, desorientación, irritabilidad, sentimientos depresivos, baja en la presión arterial, entre otros.Los estudios se han realizado con dosis de 2 mg, 3 mg, 5 mg y 10 mg y se ha encontrado beneficios significativos desde la dosis de 2 mg de melatonina. Algunas infusiones, como la de pasiflora, deben su actuación a otros componentes, como la acción sinérgica de los flavonoides y el maltol.